Seguidores

sábado, 1 de enero de 2011

PALABRA PROFÉTICA PARA EL AÑO 2011

1. Año de grandes victorias
Estoy anunciándote un año de grandes victorias en contra de aquellos enemigos que en el pasado hicieron lo que quisieron contigo: el temor, la incertidumbre, la incredulidad, el enojo, la violencia. Contra todos ellos ahora te doy la autoridad y las fuerzas para destruirlos, dice el Señor; por lo tanto, no temas más sus amenazas, porque tendrás las oportunidades de derrotarlos. Te estoy levantando como un valiente guerrero, para derrotar estos gigantes, estos que han sido enemigos mas poderosos que tu; pero alégrate porque nunca mas serás vencido por ellos y durante todo este año 2011, cada vez que te enfrentes con ellos, siempre saldrás victorioso, declara el Señor.
“Perseguiré a mis enemigos, y los destruiré, Y no volveré hasta acabarlos. Los consumiré y los heriré, de modo que no se levanten; Caerán debajo de mis pies. Pues me ceñiste de fuerzas para la pelea; Has humillado a mis enemigos debajo de mí, Y has hecho que mis enemigos me vuelvan las espaldas, Para que yo destruyese a los que me aborrecen”. 2º Samuel 22:38-41

2. Año de incrementos

Este será un año caracterizado por el incremento en tu vida, porque te llevaré por un proceso de crecimiento e incrementaré tu unción, incrementaré la revelación, incrementaré los dones y talentos que te he dado, porque pasaste por el examen y fuiste aprobado, entonces te daré más. Viene un incremento en tus ingresos, un incremento en tu nivel de influencia, un incremento en el ministerio, de tal manera que verás como lo que predicas y lo que haces en las áreas ministeriales donde te he colocado, será mas efectivo. También incremento tus viajes, incremento tus resultados en todo lo que emprendas, porque este año crecerás, crecerás, crecerás y serás incrementado, declara el Señor.
“Aumentará Jehová bendición sobre vosotros; Sobre vosotros y sobre vuestros hijos”. Salmos 115:14

“el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios”. 2ª Corintios 9:10-11

3. Año de grandes movimientos estratégicos y de nuevas alianzas

Este año 2011 experimentarás que aumento tu sabiduría, te doy mucha inteligencia y mucha revelación, para que te muevas estratégicamente. Porque será un año donde establecerás plataformas para el crecimiento, para el avance, para los ascensos a los que te llevo. Entonces, este año experimentarás que te guío para que hagas movimientos estratégicos, movimientos que tendrán que ser rápidos y audaces, pues de la noche a la mañana las cosas las cambiaré a tu favor y debes estar atento a todos los movimientos que genero por ti. Es también un año de nuevas alianzas, alianzas que son del Reino, alianzas, donde no serás mas el perdedor, sino que mas bien serás potenciado a mejores y mayores cosas. Traigo a ti la gente correcta, para que trabajes con ella, son los Bernabé que te ayudarán a ubicarte en tu llamado y propósito eterno. Son los Elías que desatan sobre ti la doble unción y que te impulsan a un ministerio poderoso de gran alcance, declara el Señor.
“Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí”. 2º Reyes 2:9

4. Año de desatar mucha creatividad (soluciones creativas)

Estoy desatando sobre ti y sobre mi pueblo mucha creatividad, de tal manera que seas hábil para encontrar soluciones a problemas difíciles, lo cual te va a catapultar alto. También estoy desatando habilidad para realizar diseños celestiales en las cosas que tengas que emprender. Estoy enviando mucha creatividad en los salmistas, en los adoradores, en los que se mueven en el mundo de los negocios y donde la creatividad es una herramienta fundamental. Todo esto le permitirá a mi pueblo ser posicionado en mejores y mayores niveles.

Este año habrá una producción creativa de arte profético como nunca antes, en el diseño gráfico, en la alabanza, en la danza, en el trabajo con metales, piedras preciosas, telas, etc., y en los medios de comunicación, de tal manera que muchos cristianos serán promovidos y serán visibles en los grandes medios de comunicación del mundo; de esta manera mi Nombre será conocido y será puesto en alto, declara el Señor.
"Habló Jehová a Moisés, diciendo: Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, en artificio de piedras para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor. Y he aquí que yo he puesto con él a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan; y he puesto sabiduría en el ánimo de todo sabio de corazón, para que hagan todo lo que te he mandado”. Éxodo 31:1- 6

5. Año de poder

Ciertamente yo estoy anunciándote un gran año, una estación poderosa, un tiempo de visitación sobre tu vida, en donde todo lo que has oído de mi boca será cumplido, este es mi tiempo para ti, mis planes en tu vida están vigentes, las promesas que yo te hice hace 5, 3 o un año viene su cumplimiento, pero también viene el cumplimiento de tu parte, porque muchas cosas se han tardado o se han detenido porque los votos que hiciste, lo que tu prometiste delante de mi, lo que me ofreciste, tus compromisos fallaron y no fueron cumplidos. Pero yo estoy levantando a mi iglesia, “para que ande en mis ordenanzas, y guarde mis decretos y los cumpla y me sea por pueblo y yo sea a ellos por Dios”. Ezequiel 11:20

6. Año para ser prosperado en todas las cosas.
La llave para el 2011 es mi ley en tu corazón, sin apartarte de ella ni a diestra ni a siniestra, es mi palabra en tu boca, en tu mente, en tu corazón, de día y de noche, la bendición de este tiempo es para los buscadores de hacer mi voluntad, los que se deleitan en mis estatutos, mis mandamientos ordenaran tus pensamientos, tus caminos, tus decisiones, tus planes, tu casa, yo desato en tu vida, sed de mi presencia, hambre de mi palabra como el siervo clama por las corrientes de las aguas. Dice el Señor.
“Sólo te pido que tengas mucho valor y firmeza para obedecer toda la ley que mi siervo Moisés te mandó. No te apartes de ella para nada; sólo así tendrás éxito dondequiera que vayas. Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.” Josue 1:7 y 8 (NVI)

7. Año para ver tu remuneración cumplida.

He aquí que llego el tiempo de la siega, los segadores ya están en el campo, llego el tiempo para recoger el grano, te anuncio que la cosecha es grande, que he dado orden que te dejen recoger, que hallaste gracia delante de mí, este año es de recompensas para ti, toda obra de tus manos, del pasado y del presente será remunerada.

“Jehová recompense tu obra y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte”. Rut 2:12

8. Año de honra para el ministerio profético

Ciertamente el ministerio profético ha sido criticado, no creído, y subestimado en medio de mi pueblo, pero el año 2011 traeré honra a mis profetas, a todos aquellos que han sido fieles con el ministerio profético que he depositado en ellos, levantaré mi voz a través de ellos, hablaré a las naciones a través de los profetas, daré instrucción a los empresarios, traeré exhortación a mi pueblo , levantaré a los ministros proféticos con una voz de autoridad y ciertamente les respaldaré, cuando abran su boca para hacer decretos en contra de las obras de Satanás, el reino de las tinieblas caerá y se debilitará, AMADOS PROFETAS ESTE ES SU AÑO!!! Dice el Señor.

9. Año de escalar a tu posición de destino
El año 2010 fue el año de la prueba para ti, fue el año de entrar al taller del alfarero, para experimentar limpieza, muerte a ti mismo y ser moldeado, quiero decirte, que era necesario para que entraras al año 2011 completamente listo para escalar a tu posición, Yo me tomé el tiempo necesario para preparar tu corazón para las promociones que te esperan, para recibir el poder que este año desataré en tu ministerio y en tu vida. Cada mes verás como escalas y te acercas más a tu destino profético porque el año 2011 es tu año de cumplimientos en muchas áreas.
“Pero la vasija que estaba modelando se le deshizo en las manos; así que volvió a hacer otra vasija, hasta que le pareció que le había quedado bien. En ese momento la palabra del Señor vino a mí, y me dijo:"Pueblo de Israel, ¿acaso no puedo hacer con ustedes lo mismo que hace este alfarero con el barro? afirma el Señor. Ustedes, pueblo de Israel, son en mis manos como el barro en las manos del alfarero”. Jeremías 18:4-6

“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes afirma el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. Jeremías 29:11

10. Año de iniciar nuevos proyectos

Dice el Señor, hoy es el tiempo para iniciar esos proyectos que han estado en tu corazón por muchos años y que no has logrado darles el banderín de salida, así como comienza un nuevo ciclo de diez años, así comenzarán esos proyectos que se darán a luz en este año 2011 y se consolidaran a lo largo de esta década, no temas yo estoy contigo, los recursos vendrán, las personas idóneas vendrán, las asesorías que necesitas vendrán, porque este es mi kairos para éstos proyectos y empresas.

11. Año de accesar a los montes de influencia
Yo estoy abriendo las oportunidades en todas las áreas de influencia de las naciones para que mis hijos e hijas puedan accesar y posicionarse en ellos, este año los cristianos figurarán en las artes, las comunicaciones, el gobierno, la educación, los negocios y el deporte, las puertas se le abrirán, sus nombres serán conocidos, así como el nombre de José fue nombrado en el palacio de faraón; así , los nombrarán y los mandarán a llamar a muchos de mis hijos para ubicarlos en lugares de influencia. Así que prepárate, dice el Señor, porque serás llamado y serás ubicado en la posición que te corresponde, de acuerdo con tu propósito eterno.
“Allí, con nosotros, había un joven hebreo, esclavo del capitán de la guardia. Le contamos nuestros sueños, y a cada uno nos interpretó el sueño. ¡Y todo sucedió tal como él lo había interpretado! A mí me restituyeron mi cargo, y al jefe de los panaderos lo ahorcaron. "El faraón mandó llamar a José, y en seguida lo sacaron de la cárcel. Luego de afeitarse y cambiarse de ropa, José se presentó ante el faraón”. Génesis 41:12-14

12. Año en que mi iglesia se levanta poderosa
El año 2011, es el año donde mi Iglesia se levanta poderosa como en el tiempo de los hechos de los apóstoles, ya no estarás como una lámpara que está ubicada debajo de la mesa y su luz no se deja ver, este año serás luz y serás la sal que conserva y preservará las naciones de la tierra, habrá un mover sobrenatural en medio de mi pueblo que será conocido por muchos, los milagros en medio de ti se desatarán, la alabanza creará ambientes de liberación y victoria, el testimonio de las buenas nuevas penetrará a lugares donde aún no ha llegado, ahora mi Iglesia será opción de respuesta para los problemas y conflictos en las naciones. Iglesia este es el año de resplandecer porque ha llegado tu luz, dice el Señor.

DECRETOS APOSTÓLICOS:

1. Decretamos que sale a luz y a vergüenza el espíritu de engaño que ha cegado el entendimiento de muchos para obedecer la voluntad de Dios.

2. Ordenamos desde las esferas celestes que se detenga todo espíritu de contienda, discordia, división, manipulación, murmuración dentro de la iglesia, todo aquello que hiere el cuerpo de Cristo sea arrancado de raíz.

3. Decretamos en el 2011 una multiplicación acelerada del pueblo de Dios en todas las naciones de la tierra como una señal profética para debilitar al faraón que oprime las naciones.

4. Decretamos que es soltado un estallido del poder de Dios sobre las ciudades y países de Latinoamérica identificados como mas violentos y que retrocede el espíritu de muerte, que cae como una pesada nube de la misma presencia de Dios sobre estos territorios.

5. Decretamos que como pueblo del Señor venimos a la Corte Celestial a reclamar para vida eterna a los líderes de nuestras naciones: presidentes, vice-presidentes, gobernadores, alcaldes, primeros ministros, reyes, a todos los que están en eminencia para que gobiernen con ciencia e inteligencia y llenos del poder de Dios.

6. Decretamos milagros económicos viniendo a nuestras familias, ciudades y naciones, que los hijos de Dios que han caminado en fidelidad con El crecerán en territorios, se ensanchan las cortinas de las tiendas, viene la posesión de tierras como testimonio del avance del reino de Dios.

7. Decretamos prisión al espíritu de Caín (“acaso soy yo guarda de mi hermano”) , que esta enraizado en medio de los ministros del evangelio, se anula toda burla, egoísmo, envidia, enojo, ingratitud, menosprecio, murmuración, competencia entre siervos de Dios, y nos volvemos guardadores de las espaldas de nuestros consiervos.

8. Decretamos que el año 2011 es un año de compromiso con el Señor, que muchos serán ordenados para ser ministros en el lugar de trabajo, en el pulpito, en todo lugar donde se muevan los miembros del cuerpo de Cristo.

9. Decretamos que el año 2011 será recordado como el año de las sanidades extraordinarias.

10. Decretamos que nuestros hijos e hijas se encuentran cara a cara con el Señor este año, que no serán los mismos, que será un año de cambios significativos.

11. Decretamos que los negocios que se mueven en legalidad tendrán un impacto de crecimiento durante el 2011 no comparado con los últimos 5 años.

BENDICIÓN:
Amados hermanos y hermanas, un nuevo año comienza, también una nueva década. Tenemos la plena convicción en nuestro espíritu que en este año encontraremos sintetizadas, las grandes cosas que el Señor desatará sobre nosotros en esta década. Le animamos a continuar creyéndole al Señor, pues de él recibiremos el premio si nos mantenemos firmes hasta el final. Dios le bendiga.
“Por amor a Sión no guardaré silencio, por amor a Jerusalén no desmayaré, hasta que su justicia resplandezca como la aurora, como antorcha encendida su salvación. Las naciones verán tu justicia, y todos los reyes tu gloria; recibirás un nombre nuevo, que el Señor mismo te dará. Serás en la mano del Señor como una corona esplendorosa, ¡como una diadema real en la palma de tu Dios! Ya no te llamarán «Abandonada», ni a tu tierra la llamarán «Desolada», sino que serás llamada «Mi deleite»; tu tierra se llamará «Mi esposa»; porque el Señor se deleitará en ti, tu tierra tendrá esposo. Como un joven que se casa con una doncella, así el que te edifica se casará contigo; como un novio que se regocija por su novia, así tu Dios se regocijará por ti. Jerusalén, sobre tus muros he puesto centinelas que nunca callarán, ni de día ni de noche. Ustedes, los que invocan al Señor, no se den descanso; ni tampoco lo dejen descansar, hasta que establezca a Jerusalén y la convierta en la alabanza de la tierra. Por su mano derecha, por su brazo poderoso, ha jurado el Señor: «Nunca más daré a tus enemigos tu grano como alimento, ni se beberá gente extranjera el vino nuevo por el que trabajaste. Alabando al Señor comerán el grano quienes lo hayan cosechado; en los atrios de mi santuario beberán el vino quienes hayan trabajado en la vendimia.» ¡Pasen, pasen por las puertas! Preparen el camino para el pueblo. ¡Construyan la carretera! ¡Quítenle todas las piedras! ¡Desplieguen sobre los pueblos la bandera! He aquí lo que el Señor ha proclamado hasta los confines de la tierra: «Digan a la hija de Sión: "¡Ahí viene tu Salvador! Trae su premio consigo; su recompensa lo acompaña." » Serán llamados «Pueblo santo», «Redimidos del Señor»; y tú serás llamada «Ciudad anhelada», «Ciudad nunca abandonada»”. Isaías 62 (NVI)

PALABRA SOBRE EL SALVADOR:

Despierto el espíritu de los gobernantes que por mucho tiempo han estado dormidos, pero ahora comienzan a gobernar, trayendo cambio de leyes que benefician a los necesitados, a los pobres, a los niños y los jóvenes. También elaboran leyes que son favorables para la iglesia cristiana.
Mi amada nación de El Salvador, Yo declaro que el 2011 es año de Sanidades para ti, de tal manera que aun en los hospitales habrán muchos milagros de sanidad. También te anuncio un año de visitación de generales del Reino que traerán impartición de rompimiento sobre toda maldición generacional y traerán limpieza sobre tu tierra. Retrocederá el espíritu de inmoralidad, especialmente en medio de los niños y los jóvenes.

También declaro que tu economía se comenzará a levantar, tu crecimiento económico te posicionará alto en medios de las naciones. Se levantaran empresas muy prósperas. Especialmente traigo un incremento en el turismo, tanto que aquellos que inviertan en el turismo prosperarán rápida y abundantemente, viene mucha inversión externa en el sector turismo, pues yo declaro que serás llamada tierra deseada, dice el Señor. Además anuncio un renacer de la agricultura, ya que el 2011 será un año de gran fertilidad en los campos, la ganadería y las costas. Te pongo como una nación clave en la región, y se desarrollará un mayor acercamiento con los países vecinos, debido a lo que será conocido como el milagro económico de Centro América. Fuiste como un árbol que quisieron arrancar de raíz, pero yo he fortalecido tus raíces y vas a reverdecer, porque voy a enviar Mi palabra. Vas a volver a levantarte y serás como árbol frondoso reconocido entre las naciones. Vendrá sanidad sobre ti, y comienza un tiempo de paz.

También traigo mucho crecimiento en medio de Mi iglesia, y El Salvador será levantada como una nación apostólica, una nación donde serán levantados muchos padres apostólicos para América Latina. Además los jovenes y niños son levantados como ejemplos para el mundo, se levantarán junto con los siete mil de Elías que no han doblado sus rodillas ante los ídolos. Desato mucha revelación sobre los líderes religiosos, de tal manera que entenderán los tesoros escondidos y los secretos muy guardados, declara el Señor.

Presbiterio apostólico-profético de Ministerios Elías
El Salvador, Centroamérica, 1º de Enero de 2011
www.ministerioselias.org profetas99@yahoo.com mercedes_cristales_aquino@yahoo.com

Tomado de: www.ministerioselias.org

¡Les Bendigo el día de hoy 1° de Enero de 2011, amados visitantes de esta página, y que la provisión que Nuestro Padre tenga destinada para Ustedes este año, sea derramada con amor, gracia y paz , en el Nombre de Jesus!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Vivir La Navidad‏

Hay algo mejor que celebrar el día de Navidad; y es vivir de acuerdo con lo que se celebra en Navidad.

¿Estamos dispuestos a?:
¿A olvidar lo que hemos hecho por el prójimo y recordar lo que otros han hecho por nosotros?
¿A no pensar en la deuda que tiene el mundo con nosotros y pensar más bien sobre lo que nosotros debemos a la humanidad?
¿A tener en cuenta las necesidades y preferencias de los niños?
¿A acordarnos de los que están entrados en años y se sienten débiles y solos?
¿A no preocuparnos por lo que puedan pensar de nosotros y plantearnos en cambio si amamos al prójimo?
¿A enterrar los malos pensamientos y sembrar sentimientos de bondad y bendición?
¿Estamos dispuestos a hacer lo que enumeramos, aunque sólo sea por un día?
Si es así, entonces, celebraremos realmente la Navidad.

¿Creemos que el amor es la fuerza más poderosa del mundo, mayor que el odio y que la muerte?
¿Creemos que el Niño que nació tiempo atrás en Belén es la encarnación de Dios y la luz del amor eterno?
Si es así, entonces, celebraremos realmente la Navidad.

Que la luz que Dios envió al mundo en la primera Navidad ilumine nuestros corazones.
Que la Navidad de Jesús nos traiga paz.
Que el amor de esta fecha llene nuestros corazones.
Y que conservemos todo el año la Navidad en nuestros corazones.

¡FELIZ NAVIDAD!

Lucas 2:8-14
"Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas. De pronto se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo. Pero el ángel les dijo: No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos: Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo. En aquel momento aparecieron, junto al ángel, muchos otros ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas! ¡Paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor!"
¡Les Bendigo!

domingo, 7 de noviembre de 2010

PALABRA PROFÉTICA MES DE NOVIEMBRE DE 2010

1. Tiempo de reencuentros
Este es un tiempo donde tendrás muchos reencuentros con diferentes personas que creías que ya no verías, con aquellos que se fueron hace mucho tiempo, pero a quienes Yo he estado inquietando sobre ti y que vendrán a encontrase contigo, declara el Señor. Yo haré que el espíritu de Elías se mueva por toda la tierra, haciendo que el corazón de los padres se vuelva a los hijos y el corazón de los hijos se vuelva al de los padres, trayendo unidad en medio de las familias, declara el Señor. Haré que aun aquellos matrimonios rotos y sin esperanza se reencuentren y sean restaurados, de tal manera que los hijos que han tenido rotos sus pequeños corazones, sean restaurados y experimenten sanidad. Declara el Señor,

“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición”. Malaquías 4:5-6

2. Tiempo de encontrarse con la zarza ardiente

Así como Moisés un día común y corriente, como los que había tenido en los anteriores 40 años, se encontró con mi presencia, cuando quizás no se lo esperaba; sin embargo ese día Yo lo tenía planificado desde la eternidad, pues era día de transformación, de encuentro, de asignación y lanzamiento ministerial; de igual manera te anuncio que en este mes he apartado un día para encontrarme contigo, para transformarte, para sacarte del anonimato, para lanzarte a un nuevo nivel ministerial, para lanzarte a tu destino eterno, para iniciar un proceso de rompimiento en tu vida. Este mes todo cambiará para ti, este mes será un mes que recordarás el resto de tu vida, porque te encontrarás con mi presencia y esto marcará tu vida para siempre, dice el Señor.

“Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.” Éxodo 3:2

3. Tiempo de apariciones angelicales
Las fuerzas de oscuridad han decidido aumentar su accionar sobre la tierra, para traer muerte y destrucción y para atacar especialmente a aquellos que están tomando las armas espirituales, a aquellos que han decidido caminar en pacto conmigo. Por tal razón estoy convocando a los ejércitos celestiales a que aumenten su actividad en medio de la tierra, y muchos están siendo asignados a tu vida y a tu ministerio para defenderte y para cuidarte, cuando te movilizas en tu llamado y en tu tarea ministerial. Así que no te sorprendas ante el aumento de la actividad angelical y ante sus apariciones porque se están moviendo como tus auxiliadores, declara el Señor.

“No te sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra. Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón”. Salmos 91:10-13

4. Tiempo de promociones

Has estado dentro de un proceso de evaluación, he estado evaluando tu reacción ante las adversidades, ante el rechazo, ante las tentaciones, ante la escasez. Este proceso de evaluación fue necesario para considerar tu promoción. Hoy te anuncio que este mes es de promoción, aunque fue fuerte la evaluación, y fue un tiempo muy doloroso, sin embargo el gozo de la promoción te hará olvidar este tiempo pasado.

Haz pasado a otro nivel a otra dimensión, tu asignación y tu nivel de autoridad han aumentado. En este tiempo verás las felicitaciones viniendo de todas partes, verás regalos viniendo como recompensas. Cuando recibas los regalos sin aparente motivo, recuerda que es por tu promoción, declara el Señor.

“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”. 1ª Corintios 9:24-27

5. Tiempo de respuestas que necesitas

Tal como me comprometí contigo, que si me clamabas Yo te respondería, te anticipo que este mes te daré las respuestas que has pedido. Tengo muchas respuestas que son positivas porque eso es lo que has estado esperando. Son positivas las peticiones de visas, residencias permanentes, son positivas las solicitudes de préstamos para capital, las solicitudes de empleo; son positivas las respuestas a proyectos de trabajo presentados ante instituciones y empresas; son positivas las respuestas a solicitudes de permisos para realizar eventos. Pero también tengo muchas respuestas que son negativas. Son negativas las respuestas de exámenes laboratorio o análisis clínicos sobre enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, lupus eritematoso, insuficiencia renal, HIV, problemas cardíacos, problemas hepáticos, problemas respiratorios, alergias, etc.); también son negativas todas las demandas que han realizado en contra tuya; eres declarado sin culpa y eres libre. Así que este mes es mes de respuestas favorables a ti, declara el Señor.

“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”. Jeremías 33:3

6. Tiempo de echar las cargas en el Señor
Si tú te vuelves a mí de todo tu corazón, si tomas la decisión de caminar en completa sumisión a mi Palabra y a Mi Voluntad, dice el Señor, Yo te haré reposar, te daré descanso. Puedes echar tus cargas sobre Mi, puedes descansar porque Yo tengo cuidado de ti, Yo te hago caminar en mi paz, en mi reposo, Yo tengo cuidado de tu vida, Yo tomo tus preocupaciones, tus cargas, tus ansiedades y a cambio te doy mi paz que sobrepasa todo entendimiento. Así que este es un tiempo para que eches tus cargas sobre mí, declara el Señor.

“Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. 1ª Pedro 5:6-7

7. Tiempo de canciones de amor

Estoy desatando en medio de la tierra nuevas canciones de amor, declara el Señor. Estoy enviando en medio de mi pueblo un tiempo de manifestaciones visibles de mi amor ágape, amor incondicional, amor que cubre las faltas y perdona, amor que hace que las miradas no se enfoquen en las faltas, sino en las virtudes y talentos. Te estoy rodeando de amor sanador que te permita sanar las heridas que las desilusiones te han provocado. Yo te amo, declara el Señor, te amo incondicionalmente y te rodeo de música celestial, Mi música, la que te transmite mi amor; solamente ven a mi presencia cuando la tristeza te quiera apresar y te envolveré en mi atmósfera de amor y de la música que se produce en el cielo, dice el Señor.

“Mi amado habló, y me dijo: Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven. he aquí ha pasado el invierno, Se ha mudado, la lluvia se fue; Se han mostrado las flores en la tierra, El tiempo de la canción ha venido, Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola”. Cantares 2:10-12

8. Tiempo de sorpresas

Este mes te sorprenderé con respuestas de una forma diferente de cómo tú lo esperas, romperé tus esquemas, pues lo que tengo preparado para ti ciertamente lo recibirás. No te preocupes mas por la forma de cómo vendrá lo que esperas, solamente cree y confiesa que vendrá, yo soy tu Padre que te ama y te conoce, y quiere bendecirte, te cambiaré el rostro de tristeza, de incertidumbre, por un rostro de asombro y alegría, a tal punto que saltarás, llorarás y gritarás de asombro, hijo te amo, yo celebraré contigo, dice el Señor.

9. Tiempo de dependencia absoluta
Te estoy llevando por un camino donde quitaré todas aquellas cosas que te han dado seguridad, porque deseo revelarme como el todo suficiente, tu torre fuerte, crecerás en tu caminar de fe y aprenderás que es mejor confiar en mí, que en los hombres. Hoy es el tiempo de poner los ojos en las cosas de arriba, no temas, Yo estoy contigo, yo te ayudaré, te daré fuerzas para que avances en este camino que no conoces aún, pero hará de ti un hombre ó mujer que vive diariamente en completa y absoluta dependencia mía.

“En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo”. Isaías 6:1

10. Tiempo del lugar secreto, del silencio para escuchar mi voz
Te estoy llamando a un tiempo de recibir instrucción, voy hablarte claramente, ven al lugar secreto, al lugar de la quietud donde hablaré a tu corazón, te mostraré el camino por el que debes andar, te guiaré a tomar decisiones; hoy entras a un período donde tus oídos serán abiertos para escuchar mi voz, mi dulce voz. Deja que mi presencia te envuelva, di: ¡HABLA SEÑOR QUE TU SIERVO OYE!

“Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón...” Oseas 2:14

11. Tiempo para llenar tu insuficiencia
Has estado experimentando que hay algo que hace falta, que aun no logras todo, que quizás todo esté bien pero que hay algo que todavía necesitas completar; Yo soy, dice el señor, el que todo lo llena, el que todo lo completa, el que llego justo a tiempo, para satisfacer cada una de tus necesidades. Pero también, quiero anunciarte que en estos próximos días voy a poner un fuerte sentir en tu vida que lo que hasta ahora has estado haciendo no es suficiente, has estado viviendo al límite de las cosas, yo haré que sobrepases esos límites, que cada vez tu insuficiencia sea llenada por la búsqueda desesperada de mi presencia.

“… mi Dios pues suplirá todo lo que os falta, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. Filipenses 4:19

12. Tiempo de pago para los desocupados, los no contratados, los postreros.
Ciertamente estas entrando en un nuevo tiempo, en donde algo está cambiando, porque has pasado una fase en donde literalmente te has sentido desocupado, como sin hacer nada de lo que yo te he llamado a hacer, sientes que han pasado los días, y los meses, quizás hasta los años y no ves que avanzas es pos de tu llamado, en pos del propósito que yo te he entregado; sientes que todavía no has sido contratado para la tarea que yo te llamé, pero tengo buenas noticias para ti, llego el tiempo de tu contratación, y aunque otros ya hayan comenzado con la tarea, ahora llegó tu turno; tu undécima hora llegó; además llegó tu salario, aunque seas de los postreros, recibirás pago como de los primeros. Dice el señor:

“Diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno? Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos". Mateo 20:12-16

DECRETOS APOSTÓLICOS:
1.
Decretamos que el tiempo no es nuestro enemigo, porque Jehová el poderoso en batalla es el que trae recuperación sobre todo lo que perdimos por lo tanto, este es un tiempo para recobrar todo lo perdido, no estamos limitados por el cronos, sino que estamos caminando en el kairos, en el tiempo divino que nos hace alcanzar nuestro destino profético.

2. Decretamos que estamos en un tiempo de decisiones radicales, de cambios que producen rompimiento, este es el tiempo de quemar las barcas pues no vamos a volver atrás, estamos transicionando.

3. Decretamos un tiempo divino de nueva creación, un tiempo de decretos que desatan rompimientos; este mes será de gracia ilimitada, sabiduría ilimitada, negocios y finanzas ilimitadas y revelación ilimitada.
4. Decretamos prisión para el ladrón, para el que quiere matar, robar y destruir; toda intención de robo que haya sido lanzada en contra del pueblo de Dios, es desactivada.

5. Decretamos que la vara de Dios ha sido desatada para golpear al espíritu del perro que se levanta en murmuración, burla, chismes y calumnias en contra de los hijos de Dios. Por lo tanto en este mes este espíritu se viste de vergüenza y derrota.

BENDICIÓN:
Hermanas y hermanos amados, estamos en el mes de noviembre, mes en el cual experimentaremos grandes y poderosas cosas de parte del Señor. Este es un mes donde la bendición y protección del Señor serán tan grandes, que veremos a nuestros enemigos caer derrotados delante de nuestros ojos.

“Vivamos bajo el cuidado del Dios altísimo; pasemos la noche bajo la protección Dios todopoderoso. Él es nuestro refugio, el Dios que nos da fuerzas, ¡el Dios en quien confiamos! Sólo él puede librarnos los peligros ocultos y de enfermedades mortales; sólo bajo su protección podemos vivir tranquilos, pues nunca deja de cuidarnos. de día ni de noche tendremos que preocuparnos estar en peligro de muerte. Ni en las sombras de la noche, ni a plena luz del día, nos caerá desgracia alguna. Tal vez a nuestra izquierda caer miles de muertos; tal vez a nuestra derecha veamos caer diez mil más, pero a nosotros nada nos pasará. Con nuestros propios ojos veremos cómo los malvados reciben su merecido. El Dios altísimo es nuestro refugio y protección. Por eso ningún desastre vendrá sobre nuestros hogares. Dios mismo les dirá a sus ángeles que nos cuiden por todas partes. Los ángeles nos llevarán en brazos que no tropecemos con nada; andaremos entre leones y serpientes, ¡y los aplastaremos! Dios dice: "Mi pueblo me ama y me conoce; eso yo lo pondré a salvo. Cuando me llame, le responderé estaré con él en su angustia; lo libraré y lo llenaré de honores, le daré muchos años de vida, y lo haré gozar de mi salvación". Salmos 91 (Traducción en lenguaje actual)

PALABRA PROFÉTICA A LAS NACIONES:
Inglaterra:
Nuevamente quiero anunciarte tiempos de visitación de mi Espíritu mi amada Inglaterra. Quiero anunciarte que estoy despertando el espíritu de los nuevos reformadores que traerán transformación sobre tu tierra. Porque por mucho tiempo el frío y la maldad te adormecieron, pero estoy levantando una nueva generación de conquistadores, de reformadores que al igual que los grandes hombre y mujeres que marcaron tu historia de avivamientos, en este tiempo se están levantando con la fuerza de mi Espíritu para llenarte de Mi Palabra y cubrirte con el mensaje de transformación que he puesto en sus corazones. Estoy limpiando tus nuevas generaciones del espíritu de rebeldía y de liviandad que caracterizó a la anterior generación, declara el Señor.

Cuba:
Prepárate mí amada perla del Caribe, porque traigo muchas sacudidas en tu tierra, voy a mover el mundo espiritual, voy a sacudirlo, aunque parece inconmovible; Yo responderé al clamor de mis hijos que han levantado su voz, pidiendo misericordia para ti, pidiendo salvación de tu cautividad. Yo levanto canción dentro de ti, levanto espíritu de muerte y lo sacudo de tu territorio. Yo traigo un tiempo primaveral, una primavera del Espíritu Santo se hará sentir sobre ti y sobre tu gente. Yo traigo grandes cambios en lo espiritual que se manifestarán en lo natural. La brujería, hechicería y toda opresión demoníaca será desarraigada, por el contrario establezco Mi Santa Presencia en medio de ti, de tal manera que serán visibles mis manifestaciones de poder y de amor, declara el Señor.

Australia:
Hay un llamado sobre ti, es un llamado que fue establecido desde la eternidad. Eres una nación llamada a ser un modelo para las naciones de la tierra. Serás declarada tierra de avivamiento, tierra donde el fuego del Espíritu descenderá sobre toda carne y tus hijos profetizarán, tus ancianos soñarán sueños y tus jóvenes verán visiones. Derramaré lluvia del Espíritu sobre tu tierra seca y árida. Te levantaré como una madre en medio de la tierra, porque serás de bendición para muchas naciones. Estableceré dentro de ti a muchos hombre y mujeres que pastorearán las naciones, que profetizarán a las naciones, que evangelizarán y enseñarán Mi Palabra a las naciones, porque serás fuente de misioneros que irán a todos los rincones de la tierra, declara el Señor.

Presbiterio apostólico-profético de Ministerios Elías
El Salvador, Centroamérica, Noviembre de 2010
Tomado de: www.ministerioselias.org
¡Les Bendigo!

martes, 2 de noviembre de 2010

¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA ADOPCIÓN?

La adopción puede ser una amorosa alternativa para padres biológicos, quienes puedan tener una variedad de razones para estar impedidos para cuidar a sus hijos. También puede ser una respuesta a la oración de muchas parejas que no han podido concebir sus propios hijos. La adopción se muestra como algo favorable a través de la Escritura, como una forma en la que Dios usa a la gente para hacer Su voluntad y traerle gloria a Él.
En Éxodo se relata la historia acerca de una mujer hebrea llamada Jacobed, quien dio a luz un hijo durante el tiempo en el que Faraón (el rey) había ordenado que todos los niños varones que nacieran, fueran muertos a fin de controlar la población (Éxodo 1:15-22). Jacobed tomó un canasto, lo impermeabilizó con asfalto y brea, colocando en él a su bebé y lo dejó en río. Una de las hijas de Faraón, vio el canasto y recuperó al niño. Eventualmente fue adoptado dentro de la familia real y se le puso por nombre Moisés. Él creció y llegó a ser un fiel y bendecido siervo de Dios (Éxodo 2:1-10).

En el libro de Ester, una hermosa muchacha llamada Ester, quien probablemente fue adoptada por su primo después de la muerte de sus padres, llegó a ser reina y Dios la usó para llevar la libertad al pueblo judío. En el Nuevo Testamento, el Único y unigénito hijo de Dios, Jesucristo, fue concebido por medio del Espíritu Santo, en vez de haber sido a través de la simiente de un hombre (Mateo 1:18). Él fue adoptado y criado por el esposo de Su madre, José, quien adoptó a Jesús como su propio hijo.

Una vez que entregamos nuestros corazones a Cristo, creyendo y confiando solamente en Él para salvación, Dios dice que nos convertimos en parte de Su familia – no a través de un proceso natural de concepción humana, sino a través de la adopción – “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!" (Romanos 8:15). El integrar a una persona dentro de una familia, por medio de la adopción, es algo hecho por elección y procedente del amor. “…en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos Suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de Su voluntad”. (Efesios 1:5).
Claramente la adopción – tanto en el sentido físico como en el sentido espiritual – es mostrado como algo favorable a la luz de la Escritura. Tanto los que adoptan como los que son adoptados pueden recibir abundante gozo y bendiciones.

Tomado de: http://devocionalescristianos.org

¡Les Bendigo!

lunes, 1 de noviembre de 2010

LOS NICOLAÍTAS

EL NICOLAITISMO
¿Quienes eran los nicolaitas?

“Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco”. Apocalipsis 2:6;15

Al leer estos pasajes del Apocalipsis, la pregunta que surge es: ¿Cuál es la obra de los nicolaítas que tanto aborrece Dios?

Hay algunos tratados que intentan sugerir que los nicolaítas eran una secta que estaba invadiendo a las iglesias cristianas con costumbres antinomianas y que profesaban el libertinaje. No obstante, muchos tratados históricos y responsables que han abordado este tema, descartan tal aseveración.

Para entender la obra de los nicolaítas, es necesario en primer lugar definir el origen de la palabra.

Nicolaíta proviene del griego NICO que significa dominio o conquista sobre otros y LAOS que significa pueblo, gente común, seglar o laico. De ahí podemos analizar la composición NICOLAOS que viene a ser algo así como DOMINIO SOBRE EL PUEBLO.

En segundo lugar, es importante considerar el mensaje a las siete iglesia de Asia menor detallado en Apocalipsis capítulos 2 y 3.

Históricamente se ha interpretado que el mensaje a las siete iglesias, denota el estado espiritual que ha vivido la iglesia a través de la historia, desde los apóstoles hasta la venida del Señor.
La mención de los nicolaítas, Dios la hace en dos iglesias, Éfeso y Pérgamo. En el caso de Éfeso, es un reconocimiento al rechazo de la obra de los nicolaítas, pero en Pérgamo es una dura reprensión a acoger la doctrina de los nicolaítas. Esto nos permite inferir que en esa iglesia, se había consolidado aquella corriente de pensamiento.

¿Cuál es la obra o doctrina de los nicolaítas?
La carta a Éfeso representa el inicio de la iglesia desde el día de Pentecostés, mientras que la carta a Pérgamo nos muestra la decadencia espiritual de la iglesia. Éfeso significa “Deseada”, pero Pérgamo significa “Casamiento”.

La deseada iglesia de Cristo había decaído hasta llegar al punto de olvidar su compromiso con su Señor y definitivamente “contraer matrimonio” con otro. La pregunta que brota inevitablemente es ¿Con quien se casó la iglesia de Pérgamo?.

Para responder esta pregunta, es imprescindible considerar lo que El Señor le dice a esta iglesia: “Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás”. (Apoc. 2:13)

La Biblia es sumamente clara en precisarnos que el trono de satanás no esta en el cielo ni en el infierno, sino que en el mundo. El Señor Jesucristo lo dijo con plena claridad: “No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí”. Juan 14:30.

Considerando esto, ya podemos saber con quien se casó la iglesia de Pérgamo. Ella no considera que debe estar alejada del mundo y a salir de él. Ella mora en el mundo y mora donde esta el trono del mismo diablo.
Pérgamo tipifica al compromiso que la iglesia asumió con el estado y con el mundo. Las convicciones se habían echado por tierra a fin de agradar al mundo por sobre los mandatos del Señor.

Muchos ubican el período de esta iglesia aproximadamente por el año 320 dC en pleno gobierno de Constantino, quien por primera vez institucionaliza el concepto de césaro - papismo, osea la presencia de un líder político y religioso, que en la actualidad se conoce como papa.

La obra y doctrina de los nicolaítas, consistió en jerarquizar a la iglesia, destruyendo el armazón horizontal, para levantar uno piramidal. Esa es la obra y doctrina que tanto aborrece El Señor.
Así nace el clero (Nico) y el laicado (Laos). Una casta clerical con privilegios especiales, fuerte vínculo con el césar y un evidente dominio sobre el resto del pueblo (laicos).

Los nicolaítas comenzaron a dividir al pueblo de Dios en dos grupos. Los Clérigos que eran personas “apartadas”, doctas, espirituales y con privilegios, y los laicos que correspondían al resto del pueblo.

Desde aquel tiempo comienza esa estructura piramidal dentro de la iglesia, aún no teniendo asidero en las santas escrituras. La sencillez de la iglesia, se vio paulatinamente reemplazada por una institución organizada con jerarquías y con moldes seculares y paganos extraídos del romanismo. En otras palabras, era el nacimiento de la iglesia de Roma.

La jerarquía y la Biblia
Desde siempre la organización del hombre ha buscado una estructura piramidal. Recordemos la experiencia de la torre de babel (Génesis 11) o el de la misma solicitud del pueblo en el tiempo de Samuel, cuando se revela un desprecio por la teocracia y un anhelo por la monarquía según el molde mundano.
La Jerarquía es un mal enquistado en el corazón del hombre. Es un molde conforme a la naturaleza pecaminosa. Así lo revela la necia solicitud de la madre de los hijos de Zebedeo (Mateo 20:20-28) ante lo cual nuestro Señor Jesucristo responde:

“Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo”. Mateo 20:25-27
Tal como lo declara nuestro Señor Jesucristo en el pasaje citado, la jerarquía produce un enseñoramiento y El no quiere eso de su pueblo. Las jerarquías son propias del hombre caído y no de la voluntad de Dios.
A Dios jamás le han agradado las jerarquías, de ahí que su sentir frente a la doctrina de los nicolaítas es considerada como aborrecible. La revelación de la escritura nos muestra que el anhelo de Dios es estar en medio y no sobre su pueblo. Ciertamente el pecado lo arruinó todo; cuando Adán y Eva desobedecieron, se creó una gran brecha que mas tarde vino a eliminar nuestro amado Salvador y Señor Jesucristo.

Cuando observamos la casta sacerdotal en el antiguo pacto, parecería que Dios hubiera instituido una jerarquía eclesiástica. El sumo sacerdote era superior al sacerdote. Uno puede entrar al lugar santísimo, pero el otro solo hasta el altar del incienso. No obstante, debemos considerar que el sacerdocio nunca fue la imagen misma de las cosas conforme al pleno agrado de Dios, sino que sombras, emblemas y símbolos de lo que había de venir.
Cristo terminó con eso, rasgando el velo del templo y abriendo el lugar santísimo para darle acceso directo a Dios, a cualquier pecador que transita por medio del sacrificio de la cruz del Gólgota.

En el nuevo testamento, la instrucción de los ministerios y dones del Espíritu Santo expresados en las cartas de Pablo a los Romanos, Corintios o Efesios, y lo dicho por el apóstol Pedro en su primera epístola, de ninguna manera enseñan la jerarquía en la iglesia, por el contrario, se enfatiza la igualdad de importancia en cada uno de los miembros de la asamblea. Es decir, se deja en claro que tanto el obispo como el que sirve a las mesas, tienen la misma importancia, y nos son parte de un escalafón jerárquico como lo vemos en la actualidad.

Nuestro Señor Jesucristo lo enseñó con tanta precisión, veamos:
“...aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo”. Mateo 23:6-11

El texto es suficientemente decidor. Dios no desea las jerarquías entre los hermanos. Los fariseos eran una casta que se arrogaba el privilegio de servir a Dios y de sentirse mejores o mas importantes que los demás. Cristo condenó abiertamente aquella postura hipócrita y que no dista tanto de lo que pasa en la actualidad en la iglesia evangélica. Parece que pasajes tan categóricos como el citado, se han extinguido de los púlpitos así como por encanto.

Hoy, el término “ministro” es como un grado jerárquico, y la feligresía actúa frente a los tales como si fueran algo así como seres angélicos. Esto es el legado del nicolaítismo. El clero por sobre los laicos.

El apóstol Pedro, tan manipulado por la iglesia de Roma, jamás actuó como los “ministros” de la actualidad, menos como el papa del Vaticano. Recordemos como corrigió aquella recepción dada en la casa de Cornelio:

“Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre”. Hechos 10:25-26
La actitud de Cornelio, es propia al de todo ser humano que no tiene conocimiento de Dios. Es la clásica actitud religiosa que pretende hacer “dioses” de los hombres. Desde tiempos remotos, el hombre ha elevado a los altares a individuos que han demostrado rasgos de piedad y de espiritualidad, y no me refiero exclusivamente a la iglesia de Roma, sino que a antiguas religiones y culturas paganas como el budismo, el zoroastrismo, el Islam, etc. etc. Lo triste e increíble, es ver que la iglesia evangélica también muestras aristas muy similares a esta costumbre humana y que Dios aborrece.

La jerarquía dentro de la iglesia evangélica
Muchos de los “ministros” de la iglesia actual no conforme con la herencia del nicolaítismo al dividir la membresía entre clero y laicos, han subdividido los ministerios en rangos jerárquicos.
Por ejemplo, ahora el obispo es superior al pastor. Esto, no solamente es un insulto a la enseñanza bíblica, sino que un atentado al intelecto. En la Biblia, los términos anciano, pastor u obispo indican absolutamente el mismo oficio, y nunca expresan un rango jerárquico. Es una presunción anti bíblica enseñar que entre los ministerios existe un escalafón jerárquico. Esto revela la búsqueda de algunas personas vanidosas que desean estar sobre los demás. Es muy frecuente encontrar a conocidos pastores, y que ahora se proclaman obispos, como si aquello los elevara de rango.

Veamos los que enseña Pedro al respecto:
“Ruego a los ancianos que están entre vosotros... Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros”. 1Pedro 5:1-2
Las palabras de Pedro son exageradamente claras. Los ancianos u obispos (es exactamente lo mismo) no están sobre la grey como lo reclama el nicolaítismo, sino que “ENTRE” ellos. La función del pastor no es establecer una dictadura hegemónica e infalible, sino que servir entre los hermanos. Si aún no es suficiente este argumento, sigamos leyendo a Pedro:

“no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey”. 1Pedro 5:3
La palabra señorío ya había sido advertida por el Señor Jesucristo en Mateo 20:25-27, y es una característica propia del mundo y no de la que debiera existir entre los hermanos.
Recordemos la instrucción dada por Dios a Moisés respecto a la construcción del altar:
“No subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él”. Éxodo 20:26.

La palabra jerarquía denota una estructura escalonada y ascendente, que sitúa a personas u otras cosas en un orden según su importancia. El texto de Éxodo, nos revela que Dios prohíbe al hombre subir por gradas en su altar y elevarse por sobre los demás, porque lo único que quedará al descubierto es su desnudez.
Es eso lo que justamente pasa cuando un individuo se pone por sobre sus semejantes; las deficiencias y bajezas quedan al descubierto. Cuando la lupa es fijada en los hombres, solo podremos observar imperfecciones, pero si la fijamos en la persona de Cristo, solo descubriremos impecable perfección. El nicolaítismo pretende eclipsar al único que debe estar sobre nosotros: a nuestro Señor Jesucristo.
Las gradas son la clásica estructura de los templos evangélicos de la actualidad. Muy semejantes a las capillas y catedrales romanistas, exhiben imponentes altares y ostentosos sitiales (Luis XV) para el clero por sobre la altura de los laicos. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta es simple; es el legado del nicolaítismo dentro de la iglesia.
El clero y sus distintivos especiales
No conforme con la organización dividida entre el clero y los laicos, los seguidores del pensamiento nicolaíta, también incorporaron a sus formas, el uso de atuendos que los distinguían de lo seglar.
Se instituye el uso de sotanas, pectorales y de cuello clerical al mas puro ejemplo de la iglesia de Roma. Ellos dicen que aquellas vestimentas los distingue como “siervos de Cristo”, pero en el fondo no es mas que una cómoda conservación de costumbres religiosas y a veces, una vanidosa satisfacción de sentirse distintos a los demás.

Los fariseos ya tenían esta costumbre de distinguirse de los demás utilizando atuendos extravagantes, y justificaban aquella forma de vestir, interpretando literalmente pasajes de la torá. El Señor Jesucristo habló categóricamente al respecto:

“Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas..”. Mateo 23:5- 6

Recuerdo una inauguración de un templo evangélico cuyos asientos estaban divididos entre el clero y los laicos. Obispos y pastores en los primeros asientos, diáconos y “el resto” en la galería... ¿no es eso justamente lo que El Señor objeta en el texto citado anteriormente?

Un conocido hermano español, dijo una vez: “No existe mas grande título para alguien, que el de hermano”.

No obstante, hoy el título de solo “hermano” no satisface, y los nombres deben ir precedidos por prefijos tales como reverendo, obispo, doctor u otro término que lo diferencie de los laicos.
Lo curioso de todo esto, es que a las mismas membresías o “laicos”, pareciera que les fascinara esta forma de organización, pues de ellos mismos salen expresiones tales como: “mi obispo”, “mi pastor”, “ministro”, etc., etc., y sus comportamientos no distan mucho de lo que ocurre en el mundo católico.

Por favor no mal interpretar
Esta observación que es comprobada y avalada por la historia de la iglesia y también por hombres sencillos y fieles al Señor, no persigue el restar importancia a los ministros ni a los diversos ministerios. Por el contrario, nuestra convicción es que el cuerpo de Cristo que es la iglesia, se compone de miembros con diversas funciones, todas con el mismo valor y todas sometidas entre sí. Nadie es mas importante ni nadie es inferior a otro (1 Corintios 12:1-31).
Los pastores cuidan el rebaño, los maestros enseñan, los evangelistas predican la buena nueva, los diáconos sirven, y todos se someten recíprocamente sin necesidad de que exista una jerarquía nicolaíta.

El llamado es a reivindicar el sentir de la iglesia de Éfeso; aborrecer la obra de los nicolaítas y desaprobar el enseñoramiento de algunos que piensan que porque ejercen tal o cual oficio en las iglesia, son mayores que los demás.
Esta reprobación y advertencia, ya estaba analizada en detalle por el apóstol Juan en su tercera epístola, veamos:

“Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia”. 3 Juan 9-10

Juan acusa categóricamente a este Diótrefes, revelando su altanería y soberbia osadía al pretender ponerse por sobre los demás. La iglesia de Cristo, siempre ha tenido que ver el surgimiento de hombres que luego de un tiempo se ensoberbecen e implantan una hegemonía destructiva y totalmente alejada de la voluntad de Dios. Esa es la repudiable actitud del nicolaítismo que tanto mal ha traído al pueblo de Dios.
A manera de conclusión
Finalmente, es necesario precisar una vez más que todo este breve estudio no tiene el propósito de fomentar el desorden o de restar importancia a los hermanos que nos presiden en nuestras asambleas, eso sería algo inaceptable. El objetivo es informar acerca del origen extra bíblico del sistema nicolaíta y de cultivar en nuestras congregaciones la sencillez de la iglesia primitiva que tanto se ha perdido en la actualidad.

Hoy existen muchos hermanos sinceros que derraman lágrimas por el trato arrogante de aquellos que se auto proclaman “los ungidos” en cuyas corporaciones existen estas jerarquías eclesiásticas tan aborrecidas por El Señor según lo ya tratado en este estudio.

El deber del creyente que desea agradar a Cristo, es obedecer a los hermanos que nos presiden, a los pastores y líderes, pero aquello no tiene ninguna relación con defender la existencia de jerarquías dentro de la iglesia, aceptando castas clericales y grupo laicos en la membresía.

Que Dios nos ayude a cultivar en nuestras congregaciones aquel sentir que hubo también en Cristo Jesús, es decir, considerar al otro, como superior a uno mismo (Filipenses 2: 3) y no teniendo mas alto concepto de sí, que el que debemos tener (Romanos 12:3).

Que la gracia de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo sea con todos, Amén.

Pablo J. Espinoza L.
Marzo 2007
Espero este estudio sea de bendición para Ustedes.


EL MILAGRO DE LA ADOPCION

“No habrá mujer que aborte, ni estéril en tu tierra; y yo completaré el número de tus días".
Esta es una hermosa promesa del Señor, que encontramos en Exodo 23:26; estas palabras que Jehová dio a Moisés, se siguen cumpliendo hasta nuestros días. Dios es uno y su pueblo el mismo a través de los milenios.

En la congregación a la que pertenezco, los pastores tuvieron que pedirles a las parejas de novios que por favor acomoden las fechas de los casamientos, de acuerdo con el calendario de actividades de la iglesia. (Ya que a veces se superponían de una a dos bodas en el término de un mes), y no alcanzaban las fechas para desarrollar todas las actividades del año.
Y después de la boda, la preciada noticia, la joven esposa está embarazada, y al poco tiempo otro bebé, al paso de unos poquitos años otro; y así en medio de la congregación, también de esta manera, se va completando el número de los redimidos. Recordando la promesa del Señor a su siervo Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra.

Mientras la sociedad se precipita irremediablemente hacia la destrucción de la familia, en medio de su pueblo Dios sigue "sacando de la miseria al pobre, y hace multiplicar las familias como rebaños de ovejas" (Salmos 107:41).

Hasta aquí a lo expuesto parecería quedarle muy bien un punto final. Pero el caso es que para no todas las familias es tan sencillo fructificar y multiplicarse. Aunque sí para todas son las promesas del Señor.

En medio de su pueblo, Dios tiene algunos matrimonios, con un propósito diferente al de concebir hijos propios; y este es el de adoptar en el seno de esa pequeña familia y por consiguiente en medio de la congregación, niños ya concebidos por otros.
Estos casos no son muchos, pero merecen una especial atención. Sólo los matrimonios imposibilitados de tener hijos saben lo que se sufre y cuantos temores y dudas se presentan ante una adopción.

Es curioso observar que en los matrimonios de la iglesia, aún más que en las parejas de afuera, existe un rechazo a pensar en adoptar niños, y por consecuencia llevarlo a cabo.

Puede ser que existan familias que no pueden tener hijos, y a los que Dios les haya hablado específicamente sobre quedarse así, esto no es común, pero si existe una palabra del Señor está bien.

Conozco preciosos matrimonios que no pudieron tener niños, pero tuvieron el privilegio de trabajar entre ellos, haciendo obras maravillosas, como también otros albergaron varios años en sus hogares, adolescentes y jóvenes con gravísimos problemas, ayudándoles así a encaminar sus vidas y remontar vuelo solitos en los caminos del Señor.
Volviendo a aquellas familias cerradas a la idea de adoptar, he observado diferentes casos. Están los matrimonios que aceptan la situación y se conforman con un eterno nidito de amor, sin pichones que rompan los esquemas y los planes ya estipulados. Después de todo, no tener niños es triste, pero si nos acostumbramos tiene sus ventajas, y de esta manera dejan pasar oportunidades de adopción.
Otros se cierran pensando que el Señor, tiene que darles ese hijo propio y claman a El con desesperación, recordándole sus promesas, dejando así pasar valiosísimos años y olvidando otras promesas como que: "Dios hace habitar en familia a los desamparados..." (Salmos 68:6).

"El hace habitar en familia a la estéril, que se goza en ser madre de hijos. Aleluya". (Salmos 113:9).

Algunas parejas tienen muchos prejuicios, y creen que no pueden formar parte de sus vidas alguien que no saben que herencia, vicios o enfermedades puede arrastrar. Por lo tanto tienen siempre el corazón cerrado a una adopción.

Hay quienes confían en la ciencia y tratan de averiguar el motivo de la esterilidad e intentando la concepción, pasan por innumerables, dolorosos, costosos y decepcionantes estudios e intervenciones. Haciendo que sus ilusiones se debiliten, y sumando así más frustraciones a sus corazones.

Cuando nos casamos pasamos a ser una sola carne; no importa de quien de los dos sea el problema de esterilidad, la pareja es estéril, pues somos uno.

Seguramente son más los motivos por los que un matrimonio de creyentes no piensa en adoptar un niño. Pero estos son los casos que se evidencian con mayor frecuencia.

Todas estas situaciones, la comodidad y el egoísmo, el clamar por años a Dios, los prejuicios y temores, el confiar en la ciencia el ansiado embarazo; es un poco en alguna medida lo que nos pasa a todos los que no podemos tener hijos propios.
Mi esposo y yo, no tuvimos hijos por 16 años, y también clamamos largo tiempo por ese embarazo y consultamos muchos médicos. Pero en ese tiempo Dios nos reveló dos cosas muy valiosas; la primera fue que mientras gastábamos nuestras energías procurando lo que El no nos daba, nos perdíamos de servir a Dios con todas nuestras fuerzas y todo nuestro corazón. Lo siguiente lo digo por mí solamente, muchas veces estaba en los cultos, delante de la presencia de Dios, y en lugar de alabarle y adorarle como El merecía; después de todo es con el único propósito para lo que fui creada; aprovechaba su presencia para seguirle recordando que yo no tenía un hijo. Evidentemente, no había entendido quien era mi Señor.
La segunda cosa, produjo en nosotros un gran quebranto, comenzó a ser una carga para nuestros corazones la cantidad de niñitos que existen, maltratados, desechados, aún muertos por quienes los tienen y no los quieren. Y aquí otra vez lo digo por mi, a pesar de todo seguía cerrada esperando poder concebir y dar a luz mi propio hijo.

Jesús dijo: "Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños." (Mateo 18:14).

Parafraseando la parábola de la oveja perdida; no habrá mayor regocijo en el cielo por ese pequeñito recogido en el seno de una familia cristiana, salvado del descarrío y del sufrimiento de un vivir sin Dios. Que por los noventa y nueve que nacieron en medio de la congregación y que jamás se van a descarriar. Sin olvidar que también dijo Jesús: "Y cualquiera que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe." (Mateo 18:5).
Matrimonios queridos, si están pasando una situación de esterilidad, que sea sólo del vientre, no permitan que sus corazones se vuelvan estériles. Son muchos los niños que sufren y necesitan de un hogar cristiano, hay muchos que aún tienen que unirse a las filas del Señor, y seguramente tu matrimonio puede ser un medio.

"Regocíjate, oh estéril, tu que no das a luz; prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto..." (Gálatas 4:27).
El que estén abiertos y expectante por adoptar un niño, no significa que algún día no tengan los suyos propios.

Todos alguna vez escuchamos de algún matrimonio que al no poder tener hijos, adoptó un niño, y después tuvo los suyos propios; la gente suele decir: viste era sicológico. Yo prefiero creer que Dios recogió a un pequeñito más de las calles, y después quitó la esterilidad de esa pareja.
No permitan que el temor o los prejuicios te impidan vivir la maravillosa experiencia del milagro de la adopción.

A los 16 años de casados recibimos por adopción nuestro bebé, fue lo más grandioso que nos podría haber ocurrido, no fue diferente a un hijo del vientre, eso sí este no me produjo dolores de parto, porque nació del corazón. El más hermoso hijo que el Señor haya podido regalarnos, yo siempre digo, se tomó su tiempo, pero valió la pena.
Hoy es un niño maravilloso que ama a Dios, y que está agradecido por vivir en medio de una familia sencilla, pero del Señor, la mayor herencia que alguien puede recibir.
Antes de nuestro hijo intentamos otras adopciones y después de él también, las que por diferentes motivos que sería muy largo detallar, no se llegaron a efectuar, pero siempre tuvimos paz porque reconocemos a Dios como soberano de nuestras vidas.

Nuestros corazones siguen abiertos para recibir más niños. Pero lo importante es que el Señor sabe que estamos dispuestos a criar los hijos que el quiera para su gloria.
Un tiempo antes de que el Señor nos de nuestro bebé, entré a un negocio y la señora que salió para atenderme, era alguien que yo había conocido hacía varios años, cuando ella era todavía soltera. Nos alegramos al vernos, y después de contarnos algunas cosas, por supuesto salió el tema de los hijos, yo le expresé que todavía Dios no me había dado ninguno. Ella con gran entusiasmo, me dijo: -¿porqué no adoptás?, nosotros lo hicimos y estamos refelices, - corrió hacia la trastienda del negocio y volvió con una silla de ruedas, y en ella una niña de aproximadamente cinco años, al momento vino su esposo y ambos resplandecían de alegría, manifestándome lo agradecidos que estaban a Dios (ambos católicos) por la hija que les había dado. No recuerdo el nombre de la enfermedad, pero la silla en que estaba postrada, sostenía su tronco y su cabecita, para mantenerla incorporada, no hablaba, por supuesto usaba pañales y había que darle de comer en la boca, porque tampoco manejaba sus manos. Yo me quedé atónita, no pude felicitarlos por su niñita, porque sentí que hubiese sonado falso. Pero la madre como adivinando mi sentir... me dijo: - Estamos agradecidos a Dios, porque te imaginas lo que hubiera sido de ella, si no la adoptábamos.

Me volví a mi casa caminando, con un nudo en la garganta, un poco por la emoción de haber conocido el amor tan grande de esos padres, pero más por vergüenza delante de Dios, porque sentía su dedo golpeando mi hombro y su voz en el corazón diciéndome y vos, que estás haciendo.

Siempre nuestra esperanza debe estar en el Creador de todas las cosas, y El va a ser quién abra las puertas para recibir hijos del corazón, como abre la matriz para que se produzca la concepción.

No pidas hijos para deleite propio, sino para formar hombres y mujeres que glorifiquen a Dios con sus vidas.

Tal vez recibas un hijo o muchos, lo importante es que los cobijes en la familia sin egoísmos. No busques diferentes opiniones, porque van a desalentarte, busca a Dios con todas tus fuerzas y apóyate en el consejo de los pastores que están velando por ti.

Cuando ores al Señor, recuérdale que guarde y bendiga al hijo que te va a dar, que seguramente está creciendo en otro vientre, cobíjalo en tu corazón aunque todavía no lo conozcas.
Nuestro hijo es muy conversador, y hace un par de meses, se me acercó mientras cocinaba, y me dijo: - Mamá, ¿qué bueno fue Dios con nosotros, no?... - Le pregunté por qué me lo decía, y me respondió: - Porque El hizo que ustedes y yo nos encontremos, para formar una familia. - Y seguidamente agregó, - Y que buena la mujer que me tuvo en la panza, porque ella podría haberme tirado, pero en cambio buscó una familia que me ame.
Este es un ejemplo de las tantísimas satisfacciones, que un hijo del corazón te puede dar. Aunque tengas hijos propios, también el Señor puede poner en tu corazón el deseo de adoptar un niño, si el matrimonio está seguro que este sentimiento viene de Dios, no dejen de intentarlo; seguramente alguien está esperándote ya, o esté por ser concebido, para formar parte del Reino de Dios. Si ustedes no lo hacen, otros van a disfrutar de ese privilegio, pero con seguridad ese niño no se va a escurrir de la mano de Dios.

Llama la atención el hecho de que se ofrezca resistencia por parte de los creyentes, en ser padres adoptivos, cuando cada uno de nosotros por los méritos expiatorios de Cristo Jesús, pasamos a formar parte de la familia celestial, como hijos adoptivos.
Por el inmenso amor de Dios hemos sido adoptados por quien Jesús nos enseñó a llamar Padre Nuestro. Por la fe en Cristo, somos hijos adoptivos de Dios, esto no es sólo un título que el Señor nos da, sino que somos partícipes de su propia naturaleza y herederos de su Gloria.
Queridos hermanos, ésta en absoluto pretende ser una palabra de condenación, muy por el contrario, si vivís en el Espíritu, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús. Pero sí es una palabra de aliento, no sea que estés llamado a un trabajo tan alto y delicado, como es criar un niño en el camino de Dios, y te lo pierdas por temores infundados que te alejan de bendecir y ser bendecido.

Elaborado por: Raquel Milano

Tomado de: www.riosdevida.com
¡Les Bendigo!

¡Haz LLover!


Jesús... seguiré Tus Pasos..


Jesús.. ¡Rey de Gloria!


sábado, 30 de octubre de 2010

HALLOWENN

¿QUE ES HALLOWEEN?
Todos festejan disfrazados de espantos y se busca de casa en casa dulces de regalo, mientras los niños disfrazados que lo hacen gritan “Trick or treat”. Esto sucede el 31 de Octubre y ese día nadie trabaja. Todos, o casi todos, festejan al mal y la muerte entre cuentos de horror, decorando sus casas con las famosas “Jack o’ Lantern” o “Linternas de Jack”, que son calabazas vaciadas con rostros tallados e iluminadas por dentro con una vela encendida.

Los niños de muchas partes del mundo esperan ansiosamente este día, pues se disfrazarán y les regalarán dulces.

¿Qué pensaría si le dijera que ésta fiesta tienen un verdadero origen maléfico, que existen sociedades ocultas que se benefician de que usted la celebre y que no es sino una trampa para su propia alma?

Con esto no pretendemos echarle a perder su fiesta, solo hacerle llegar el conocimiento de las cosas que muchas veces festejamos sin saber su propio origen.

Origen Histórico
Aproximadamente trescientos años antes del nacimiento de Cristo, los Celtas vivieron en las Islas Británicas, Escandinavia, y Europa Occidental. Eran una sociedad como cualquiera de las de hoy, pero sus usos y costumbres fueron controlados por una sociedad de sacerdotes paganos llamada los druidas.

Ellos adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor de su dios Samhain.

“Las raíces paganas de la celebración se atribuyen a la celebración celta de «Samhain» del culto a los muertos. Se trata de una tradición anterior a la invasión de los romanos (46 a.c.) en las Islas Británicas enmarcada en la religión de los druidas en Inglaterra, Francia, Alemania y en los países Célticos. Si bien se sabe poco de estas celebraciones, parece que las festividades del Samhain se celebraban muy posiblemente entre el 5 y el 7 de noviembre (a la mitad del equinoccio de verano y el solsticio de invierno) con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de «los muertos», que daban inicio al año nuevo celta. En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los Druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos. Y si los vivos no proveían comida a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles. Si los espíritus malignos no recibían un festín (treat), entonces ellos harían travesuras malas a los vivos (trick).

Trick-Or-Treat, Treta o Trato
Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).

Jack O Lantern
Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoniaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama “espíritu familiar”. El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche. Ellos llamaron “Jock” al espíritu de la linterna.
Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó “Jock, el que vive en la linterna” y después vino a ser “Jack-O-Lantern” o Linterna de Jack.

EL SIGNIFICADO OCULTO
Halloween
La fiesta de Halloween, es decir “el festival de Samhain”, todavía es hoy celebrado oficialmente por los satanistas, ocultistas, y adoradores del diablo como la víspera del año nuevo de la brujería. El mismo Antón Lavey, autor de la “biblia satánica” y sacerdote alto de la iglesia de Satán, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista y el día más importante de todos es HALLOWEEN. La iglesia satánica asume como suya esta fiesta.

Desde el 5 de septiembre hasta el 9 de noviembre la iglesia satánica cumple las siguientes celebraciones, que se mezclan y aplican a los festejos del halloween y día de muertos:

Ayunan para buscar la voluntad de Satanás.
Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del “macho cabrío”.
Ritual para maldecir el cuerpo de Cristo.
Reunión para preparar el día del Samhain.
Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.
Ritos tradicionales.
Confesión de los pecados contra Satanás.
Bendicen a los integrantes de los grupos musicales y de artistas satánicos.
Ordenan a los ministros del rock, músicos, “managers”, promotores, etc. involucrados en el satanismo.
Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hayan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados.

Octubre 31: Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de Belcebú, Nostradamus y otros demonios.

Noviembre 01: Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio. Es decir, que entregan ofrendas, altares y recuerdos a los muertos para que sean altares para la invocación a los demonios.

Noviembre 02 al 09 Semana de las bodas a Satanás.
*Nota: Por cuestiones de prudencia, ya que no deseamos enfatizar el comportamiento de las sectas satánicas, no publicamos las fuentes ni las fechas completas de fiestas dedicadas al diablo.

El 31 de octubre, Halloween, es la víspera del Año Nuevo para la brujería. La enciclopedia del “Libro del mundo de lo oculto” dice que es el principio de todo lo “frío, oscuro y muerto". Cuando usted envía a sus pequeños niños hacia fuera para ir a hacer el “trick or treat”, a pedir “calaverita” o Halloween, usted realmente les está enviando a festejar todo lo frío, oscuro, y muerto, en el mismo contexto satánico y oculto. Según la enciclopedia de Collier, “el tema de la celebración de las fiestas modernas de Halloween, viene de las viejas festividades druidas y los festivales romanos en el honor de Pomona, diosa de la fruta, que fueron llevados de la Gran Bretaña durante la ocupación romana”.

¿Cómo entro esta fiesta a nuestros días?
Cuando Constantino se convirtió en emperador de Roma, dictó una ley que declaraba el Catolicismo como la religión oficial del estado. Constantino exigió como emperador que cada uno se hiciese católico o enfrentara la pena de la muerte.

“Alrededor del año 609 se transforma el Pantheon de templo pagano, dedicado a todos los dioses, a la iglesia cristiana, dedicada a la Virgen y a los mártires cristianos.”

“La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la iglesia romana estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés “All Saints Day” y anteriormente “All Hallows Day”, de donde deriva posteriormente la palabra Halloween que proviene de “All Hallows Eve” que significa precisamente, “Noche de Todos los Santos”. Sin embargo, esta tradición europea se difundió más por todo el mundo a través de Estados Unidos, con el desarrollo tecnológico”

“Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a «Todos los Mártires». Tres siglos más tarde, el papa Bonifacio IV (615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo cristiano dedicándolo a «Todos los Santos», a todos aquellos que nos habían precedido en la fe. La fiesta en honor de Todos los Santos, inicialmente se celebraba el 13 de mayo; fue traspasada por el Papa Gregorio III (741) al 1 de noviembre, día de la «Dedicación» de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la fiesta de «Todos los Santos» se celebrara universalmente. Como fiesta mayor tuvo su «vigilia» solemne (31 de octubre). Esta vigilia fue llamada por los ingleses «All Hallow’s Even» (Vigilia de Todos los Santos). Aquí encuentra su origen el término «Halloween». Por otro lado ya desde el año 998, san Odilón, abad del monasterio de Cluny (en el sur de Francia) había añadido la celebración del 2 de noviembre, como una fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada fiesta de los «Fieles Difuntos» la cual se difundió en Francia y luego en toda Europa.”

Las iglesias fueron inundadas con los paganos no convertidos, eran paganos forzados a integrarse a la iglesia católica o perder sus vidas por desafiar al emperador. Los recién agregados traían todas sus prácticas e ideas paganas a la iglesia incluyendo “el festival de Samhain” y exigieron que este festival siguiera siendo parte de sus vidas.

Puesto que la iglesia había fracasado en eliminar las prácticas paganas de la gente, decidió usar “a su modo” algunas de ellas, especialmente este ritual del 31 de octubre. En el siglo IX, el papa instituyó un nuevo día para ser celebrado por la iglesia el 1 de noviembre, llamándolo “día de todos los Santos” (All Hallows Day). Este día celebra a todos los mártires y santos de la iglesia católica y el 31 de octubre se convirtió en su víspera. Ahora la gente podría tener su festival el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre era un día “santo”.

La cultura popular llamó a la celebración el “All Hallomas” y con el paso del tiempo a la tarde anterior al 1 de noviembre se le conoció como “All Hallomas Eve”, evolucionando poco a poco como “All Hallow’s Eve”, “All Hallowed Eve”, “All Hallow E’en”(evening), y finalmente Halloween.

Pero nada cambió. La observancia pagana continuó el 31 de octubre, y el día de fiesta “cristiano” fue observado el 1 de noviembre. La gente no celebró sus ritos y adoración paganos a los demonios para esta “nueva víspera” establecida por la iglesia.

El ser humano por “naturaleza” es fiestero, siempre hay un motivo para reunirse con los amigos, platicar con la familia, comer botanitas y dulces en grandes cantidades, a veces perder el tiempo a lo loco, y en casi todos los casos gastar dinero.

Podría ver la cara de algunos que leen esto, y seguramente junto con esa cara hay un comentario como “no, a mi no me gusta gastar, digo, si hago fiestas, de vez en cuando, pero trato de ahorrar lo más posible”. Bien, pero si nos sentamos a pensar en lo que una familia gasta en ciertas fiestas del año nos daremos cuenta de que con toda sinceridad no es más que dinero desperdiciado.

Ciertamente cada cultura es diferente, talvez en algunos países se realicen menos fiestas que en otros, pero hablemos más en concreto de Latinoamérica, de las costumbres y de las lindas tradiciones que nos han sido impuestas a través de los años. No estoy en contra de la diversión y de la convivencia familiar, pero desgraciadamente en la mayoría de fiestas esto es lo que menos se percibe, convivencia. Hay en México una gran cantidad de celebraciones, empezando el año con el día de reyes, un mes después pasamos por el día del amor y la amistad… luego seguimos por el día de la primavera, el día del niño, el día de las mamás, el del maestro, el fin de ciclo escolar, las vacaciones, el regreso a la escuela, “el día del grito”, el descubrimiento de América, Halloween, Día de muertos… y así a hasta finalizar el año con las fiestas decembrinas, y esto sin contar lo que en cada país o región se incluya, como días especiales de la patria, santos, vírgenes, objetos y animales, y de esta forma “aprovechar” el día (o el “puente”) para ver televisión, levantarse tarde o más aún, organizar una fiestecita. Lo malo es que después la preocupación de las deudas y los gastos nos tienen tan preocupados que hasta pueden ser motivo de separación familiar.

Pero que dice la biblia? Quiza usted diga: ya vas a empezar a hablar de religión, no, no vamos a hablar de religión, si quisiera hablarte de religión entonces trataria de imponerte mis ideas o buscar la manera de convecerte, ese papel no me corresponde, eso se lo dejamos a Dios, al cual muchos de nosotros hemos olvidado y solo le invocamos cuando hay un terremoto o sufrimos una desgracia ahí es cuando decimos: porque Dios mio?? Porque a mi? Pero cuando todo va super en nuestra vida ni siquiera nos acordamos de que existe y cuando lo hacemos solo tratamos de acallar nuestras conciencias y asi tratar de estar bien con el.

Bueno, esto es lo que la biblia dice:
“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego (es decir que lo lleva ante brujos, curanderos, espiritistas y mediums), ni quien practique adivinación, ni agorero (quien predice el futuro), ni sortílego (que hace pactos o juramentos pecaminosos), ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago (magia blanca o negra), ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación (blasfemia) para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti". Deuteronomio 18:10-12.

¿Por qué Dios no permite consultar a los muertos, ni a los adivinos, hechiceros e incluso los horóscopos? El apóstol San Pablo escribió:

“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:19-21.

Dios es contundente en ello, nadie que practique este tipo de cosas podrá entrar a su presencia, asi, pues ahora que tu y yo tenemos el conocimiento sobre la verdad de esta practica y fiesta llamada halloween lo unico que me queda agregar es:

1. Analiza tu vida.
2. Analiza lo que tus ojos ven y lo que haces.
3. Busquemos a Dios.

Dios es dios de vivos no de muertos, recuerda que Dios nos ama y las cosas que la biblia dice tienen un porque y para que, no estan solamente para fastidiar tu vida o la mia, sino para que vivamos una vida entera y completa cerca de Dios.

Tomado de: http://www.avanzapormas.com/

¡Les Bendigo!

Minero José Henríquez cuenta su testimonio‏

www.agenciaorbita.org/index.php

Mil millones de personas vieron por televisión el milagroso rescate de 33 mineros atrapados en Chile. Pero no tantos conocieron la historia de uno de ellos que ayudó a sus compañeros a pasar de las tinieblas a la luz.

El programa de televisión de la CBN "Mundo Cristiano" viajó a la ciudad de Talca, al sur de Santiago, y habló en exclusiva con José Henríquez.

Sus compañeros lo llamaban “don José” y la prensa lo bautizó como “el Pastor”, ¿Cómo prefiere usted que le digan?
“Don José. Yo no soy pastor ni soy guía espiritual, como me han denominado, así que me calza mejor don José. Ellos me conocieron así y así me decían”.

Quién es José Henríquez? ¿Cómo se describiría a sí mismo?
“Un hombre sencillo, humilde, y testigo ocular del Evangelio, responsable del Evangelio. En esa forma me describiría, como un hombre con gratitud, en mi corazón hacia el Señor. Lleno de gozo, de alegría, de contentamiento, porque Su Espíritu habita en nosotros. Es el Espíritu Santo que nos hace sentirnos diferentes y que habita en todos lo hijos del Señor. Eso es lo que marca la diferencia en el creer en un Dios vivo. Así me describiría”.

¿Usted se considera un héroe por lo que hizo en la mina?
“No, para nada, yo creo que el héroe se llama Jesucristo. Él es el único héroe que se puede mencionar. Independiente de lo que el hombre haya hecho adentro o afuera de la mina, Él es quien se merece la honra y la gloria.

Dios es el Rey de reyes el Señor de señores, ese es el norte que yo conozco y creo yo que es el norte de todo cristiano. Creo que esa es la actitud que todo cristiano debe tener hacia el Señor Jesucristo. En todo lugar, independiente de dónde estemos, esa es la actitud que debemos de tener”.

¿Hace cuánto es usted cristiano? ¿Cómo y cuándo entregó su vida al Señor?
“Hace treinta y tantos años atrás, a pesar de haber tenido un abuelo pastor, en la familia yo siempre escuchaba alabanzas, conocía hermanos cristianos, pero solamente era una persona “insertada” en una familia cristiana. Pero Dios trata en forma individual con cada uno.

Pude llegar al conocimiento del Señor a través de mi propio abuelo. Yo solía acompañar a mi mamá a la iglesia solamente para que no le ocurriera nada. Un día saliendo de la iglesia mi abuelo me dijo ‘usted con ese cuerpo y tan cobarde, ¿cuándo va a aceptar al Señor?’ Yo lo miré y dije dentro de mi corazón, ‘¿qué se habrá creído este viejo?’ Pero el Señor tocó mi corazón y a la semana le estaba preguntando a mi madre ‘¿qué tengo que hacer para servir al Señor?’.Yo me acababa de retirar de un conjunto folclórico donde perdí diecisiete años. Eso no llenó mi vida. Mi mamá me dijo: ‘toma tu acordeón y preséntate donde el pastor', y así lo hice. Tomé mi acordeón y me presenté donde el pastor, pero no fue donde el pastor, fue donde el Señor.

El llenó mi vida, llenó mi corazón, fue algo muy maravilloso para mí. Estaba cargado de inmundicia, estaba cansado de la vida, lleno de cosas, y Dios libertó mi vida. Me llenó de alegría, de gozo, y me hizo ser un corista para Él.

Hoy día soy un corista para la honra y la gloria del Señor. Toco mi acordeón y mi guitarra para el Señor, ahora le canto al Amor de los amores. Él también me ha hecho ser un predicador, llevo la Palabra donde quiera que esté. Siempre le hablo a las personas, a mis compañeros, en todo lugar. Yo creo que cada persona que conoce al Señor quiere contarle al otro inmediatamente que haga lo mismo”.

Usted le había dicho a su familia que la mina San José en Copiapó “estaba mala”. ¿Por qué? ¿Usted presentía que algo iba a ocurrir?
“Yo había visto la situación, las condiciones no estaban bien, y pudimos constatar que la mina estaba explotando, reventando, por diferentes lugares. Además el Señor tomó a una abuela mía, y ella vino en dos oportunidades a avisarle a mi madre que a mí me iba a acontecer algo muy duro. Que iba a ser muy difícil que yo pudiera escapar. Yo me fui a la mina sabiendo esto. Pero sabemos que creemos en el Dios de las cosas difíciles, en el Dios de las cosas imposibles. Yo creo que el Señor avisa las cosas porque Él ama a su pueblo, yo creo que Dios es un Dios de amor, de misericordia.

Cuando me despedí de mi hija, tuve la certeza de que algo me iba a ocurrir porque ella se esforzó demasiado por ir a despedirse de mí. Y yo supe en ese momento, que Dios iba a hacer algo conmigo. Pero me fui confiado, yo siempre cuando hago las cosas digo ‘Señor acompáñame en este viaje, acompáñame a entrar a la mina’. Los hijos de Dios, clamamos a nuestro Dios vivo, en nuestro corazón y donde quiera que estemos, Dios nos escucha. Por eso Él no tuvo contratiempo en estar con nosotros en el fondo de esa mina, porque Él es un Dios poderoso”.

Algo de lo que más llamó la atención en el mundo fue que a la hora de ser rescatados, la mayoría de sus compañeros dio gracias a Dios (unos se arrodillaron, señalaron al cielo, salieron con la Biblia). Suponemos que antes del accidente ellos no tenías tanta fe en Dios… ¿Qué pasó? ¿Qué los hizo tener tanta fe?
“Lo que pasó es que Dios nos colocó en esa situación y cuando vimos que ya no teníamos escapatoria – nosotros buscamos todas las posibilidades de tener una puerta de escape y no la había, Dios cerró la puerta por los dos lados – no nos quedó de otra más que organizarnos y ver qué podíamos hacer humanamente.

Cuando vino la repartición de esta organización, de esta forma de hacer las cosas, ellos sabían que yo era cristiano evangélico, entonces me dijeron: ‘usted se va a hacer cargo de la oración y usted nos va a guiar en la oración’. Yo dije ‘gloria a Dios’ dentro de mi corazón porque era una oportunidad de trabajar para el Señor, sin importar la situación en que estábamos.

El Señor quiere que el hombre se humille, quiere que el hombre le busque en espíritu y en verdad y Él dice que ama al que se humilla. Esas palabras venían a mi mente y podía ver que el Señor nos conducía de tal manera que nuestra oración pudiera ser efectiva, que fuera una oración que convenciera a Dios. Yo creo que lo que Dios vio ahí fue humillación, creo que no hubo ninguno de los que estaban ahí, en la primera oración, que no se humilló a Dios. Porque todos sabíamos en la situación que estábamos”.

¿Usted siente que esa oración provocó una transformación espiritual en la vida de sus compañeros?
“Claro, si bien es cierto no todos fueron transformados, al menos ninguno dejó de decir ‘yo creo en el Señor’. Y yo creo que la Palabra es la que transforma al hombre. Sabemos que la Palabra del Señor no tan sólo es papel y tinta sino que es Espíritu, es como una espada de dos filos.

Ahí adentro, se predicó la Palabra, se cantaron alabanzas a Dios, teníamos una especie de culto de oración. Los teníamos a las doce del día, en la tarde a las seis. Después que llegaron las palomas nos integramos a las cadenas de oración (en el exterior) porque éramos los interesados. Eso lo entendieron ellos.

Así que yo no me puedo quejar de ellos. Claro que hubo diferentes caracteres, 33 formas distintas de ver las cosas, pero un solo interés: creer en un Dios vivo que podía sacarnos de ahí. Eso fue lo que marcó la diferencia y ese Dios vivo respondió la oración”.

¿Alguno de ellos hizo la oración de fe, aceptando al Señor, entregando sus vidas a Dios?
“Claro, el domingo antes de que fuéramos rescatados, yo llamé a un pastor, porque yo no soy pastor. Yo me comuniqué con mi hermano en el exterior por medio de una carta y le dije, ‘trae a un pastor de tu consideración, que Dios te de testimonio de que es un verdadero pastor, para que venga a tomar la oración de aceptación’. Y así lo hizo. Alrededor de veinte dieron el sí, creyeron en el Señor.

Ahora, independiente de que tal vez nos faltaron días de estar allá, pero la Palabra dice que Dios hace crecer la semilla. Uno puede sembrar, el otro puede regar, pero Él es el que da el crecimiento. Estas personas, permita el Señor que ninguno se pierda, tal vez no los vamos a estar viendo pero la Palabra fue predicada, la Palabra fue sembrada y ahora el Señor es quien tiene la palabra. Él va a tratar con cada uno de ellos y eso es lo que esperamos.

Yo estoy gozoso de haber sido un instrumento en las manos del Señor, hacer la voluntad de Él, eso creo yo que es en lo que Dios se agrada”.

Mario Sepúlveda, cuando salió de la mina dijo: “Dios y el diablo me pelearon, y ganó Dios” ¿Por qué cree usted que él haya dicho eso?
“El fue uno de los primeros que reconoció y cuando habían dificultades y cosas negativas el decía ‘esto nos está pasando porque nos estamos comportando de esta manera’. Yo decía ‘gracias Señor porque tú mismo estás haciendo que estas personas reconozcan su error’.

Cuando había problemas con la máquina, que se hechaba a perder el martillo, días enteros perdidos, entonces ellos decían ‘¿seremos nosotros los culpables de que esto esté pasando?’. Entonces habían diferencias de opinión entre todos. Pero ahí estaba el Señor controlando todo aquello”.


¿En algún momento pensó que moriría dentro de la mina?
“Sí, como hombre, humanamente, esos pensamientos vienen. Pero los hijos de Dios tenemos un espíritu diferente, que nos llena de confianza. Dice su palabra que ‘si morimos para Él morimos, y si vivimos para Él vivimos’”.

¿Cuál cree usted que fue el elemento más importante que les ayudó a sobrevivir dentro de esa mina?
“El Señor tomó todas las medidas, teníamos agua, teníamos oxígeno, teníamos algo de alimento. Sucedió algo maravilloso: teníamos un cajón en el que prácticamente no quedaban alimentos, era algo caótico. Pero el Señor me trajo a la mente la alimentación de aquella cantidad de personas que fueron alimentadas porque el Señor consideró que iban a regresar a sus hogares e iban a desfallecer por el camino. Así que oramos por los alimentos, ungimos ese cajón, y el cajón no mermó de tener bendiciones, hasta que comenzaron a enviarnos alimentos por las sondas. No se acababa la comida, incluso sobraron cosas.

Creo yo que lo más importante de todo esto esta en la Palabra del Señor, en el haber creído. Por eso yo le digo al mundo entero que el Señor quiere que crean en Él, que crean en Su Palabra”.

¿Usted piensa volver a trabajar en minería? ¿Por qué?
“Claro, humanamente, yo, si no tengo otra forma de vivir, yo voy a tener que seguir porque soy de familia de mineros y esa es mi profesión. Pero si el Señor me abre otra forma, otro medio de sobrevivir, yo lo consideraría porque vi sufrir mucho a mi familia, a mi esposa, y no los quiero ver así otra vez”.

¿Usted ha sentido el llamado de parte de Dios a convertirse en una especie de evangelista después de todo esto?
“No, yo he cumplido un rol nada más. Yo no he sentido el llamado a convertirme en un evangelista, para nada. La gente me llamó “guía espiritual” o “el pastor”... para nada!

Yo sé lo que sufre un pastor. Yo viví muchos años mirando a mi abuelo, sufriendo por llevar la Palabra, el Evangelio, viviendo en situaciones precarias. Un hombre que realmente sufrió por llevar el Evangelio a lugares inhóspitos. Si usted me pregunta si quiero ser pastor yo le digo que no, porque uno ve de cerca el sufrimiento de los verdaderos pastores. Hoy día vivimos tiempos de comodidades y no como aquellos pastores que caminaban durante días para llegar a un lugar y llevar la Palabra. Estoy hablando de hombres realmente comprometidos con la obra del Señor.
(Mundo Cristiano/CBN)
Excelente testimonio, espero les bendiga!